Después de charlar con unos clientes que habían recorrido Francia con una de nuestras autocaravanas y darnos una inmesa envidia nos decidimos a conocer esa tierra tan desconocida para nosotros y tan amena de recorrer con autocaravana.
El viaje comienza desde Madrid camino a hacia San Sebastian y descubriendo hermosos parajes que viajando en autocaravana es posible admirar. Después de unas cuantas horas de viaje y algunos cuantos peajes (mas de lo pensábamos) llegamos a la ciudad de Orleans, al sur de Paris.
En Orleans descubrimos una ciudad con mucho encanto, un centro urbano a la vez de moderno por sus amplias avenidas peatonales y su tranvía, también antiguo. Esos edificios históricos con tanto que contar, esas calles estrechas y callejones que no sabes donde te van a llevar, y una catedral idéntica a la Notre Dame, en donde pudimos aparcar casi en la misma puerta para hacer esta foto.
La historia importante de Orleans está ligada a Juana de Arco, si quereis más información os dejo un enlace:
http://www.tourisme-orleans.com/es/orleans-jeanne-d-arc/12-orleans-jeanne-d-arc.html
No dejeis de buscar los gatos pintados en los tejados, y si quereis saber más sobre su historia.... .http://www.elrincondesele.com/persiguiendo-a-monsieur-chat-por-los-tejados-de-orleans/
De ahí partimos hacia Paris, esa ciudad cosmopolita y llena de vida. Al principio fue difícil encontrar un sitio donde aparcar ya que nos aventuramos mucho y quisimos estacionar en los mismos Campos Eliseos, no pudo ser y nos tuvimos que desplazar a hasta el Chateau de Vincennes en la explanada de Saint-Louis. (coordenadas: N48 50 23.12/E2 26 05.24) Alli pernoctamos dos noches sin ningún problema y a 15 minutos del centro con el metro que lo teníamos enfrente.
Paris es una ciudad para conocer, y digo esto porque hay mucho que ver y mucho que andar. Conocimos la famosa Torre Eiffel que si es verdad que de dia nos desilusiono, pero de noche a la luz de esa luna llena, nos enamoró.
Los campos Eliseos, el arco del trinfo que te brinda una explendida vistas desde lo alto, el Lubre que aunque un moco monótono es de obligada visita. Catedral de Notre Dame, la Plaza de la Concordia y..... un largo etcétera de sitios que recorrimos en esta inmesa ciudad.
Comentar que el desplazamiento por la zona del Loira se hace por carreteras nacionales, pequeñas pero con mucho encanto, ya que atraviesan pequeñas aldeas y bosques donde te mezclas con la naturaleza y el entorno natural de la zona. Para dormir no hay problemas ya que en todos los pueblos existen zonas habilitadas para las autocarvanas.